El tablero de control es un viejo conocido de los expertos en administración, monitoreo y gestión.
Su finalidad es obtener un diagnóstico de la situación, a través del seguimiento y evaluación de indicadores claves de gestión. No importa su tamaño, ni su actividad. Control, es en este caso, sinónimo de dirección.
Ante un contexto de incertidumbre como el que atravesamos, es muy importante que tengas mayor atención a los números de tu PyME. Asegurarte que tengas un panorama claro de cómo se comportan los costos y si el traslado a precios se hace en la proporción adecuada. Para eso existe un tablero de control. Es la herramienta que te permite evitar desvíos que puedan llevarte a la pérdida de rentabilidad o no detectar oportunidades a tiempo para expandir tu empresa.
Existen varios tipos de tableros de control que pueden ayudarte. Estos son:
Implementar un tablero de control o comando, es una de las propuestas que tenemos en Kluger Consultores para colaborar en una de las tareas indelegables de la dirección. Este instrumento de medición, que trabajamos de una manera integral, es decir, que incluye todos los puntos de vista que te detallamos en el párrafo anterior, para que los altos directivos puedan tener una visión general del negocio y tener una idea de “dónde estamos parados”.
Contar con un correcto asesoramiento y con especialistas que te acompañen en cada paso, te van a asegurar una implementación exitosa. Te asesoramos desde el inicio en esta necesidad, detectando qué es lo que tenés que medir y cuáles son los datos que te acerquen a obtener la información deseada.
Conocé nuestra metodología de trabajo