Te presentamos el resumen de noticias más completo para empresarios PyMES en la República Argentina.
Estos son los temas en agenda de esta última semana:
Se trata del proyecto iniciado en junio de 2018. Esta se basa en la simplificación y menor presión tributaria para el sector. Además se plantea un esquema progresivo en Impuesto a las Ganancias, una cuenta única tributaria para aprovechar saldos impositivos, aduaneros y cargas sociales. En el proyecto se proponen instrumentos para atraer capitales locales y del exterior.
Este mes los hipermercados, supermercados y minimercados se sumaron al régimen de facturas de crédito electrónicas (FCE). El monto mínimo para emitir una FCE a un supermercado actualmente es de $2 millones y en dos meses bajara a $100.000.
Recordemos que el objetivo principal de la FCE era el impulso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Su finalidad es desarrollar un mecanismo que mejore las condiciones de financiación de dichas empresas y les permita aumentar su productividad, mediante el cobro anticipado de los créditos y de los documentos por cobrar emitidos a sus clientes y/o deudores, con los que hubieran celebrado una venta de bienes, locación de cosas muebles u obras o prestación de servicios a plazo.
La Ley 27506 promulgada en junio prevé beneficios para empresa exportadoras de tecnología y servicios. En consecuencia, establece reducciones e incentivos fiscales para las siguientes empresas:
Las empresas podrán acceder cuando al menos el 70% de la facturación anual se genere en una de estas actividades.
¿Necesitás ayuda? ¿Querés saber más? Ponete en contacto con nosotros.