¿Cómo avanza el otorgamiento de créditos para el pago de sueldos en PyMES?
Los esfuerzos en demorar el pico de la curva del COVID-19 golpean fuerte a PyMES y Empresas Familiares. Mientras tanto, se conocen los números de ventas minoristas que dejó marzo, nuevas medidas para facilitar el financiamiento y aceleran el otorgamiento de créditos para el pago de los sueldos.
Los créditos para el pago de sueldos crecieron 40% en una semana
Según el Banco Central el otorgamiento de los créditos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas para financiar pago de sueldos a una tasa del 24% anual, creció un 40% desde este lunes.
El monto desembolsado alcanzó los 60 mil millones de pesos, de los casi 119 mil millones que las entidades del sistema financiero tienen aprobado y en proceso de aprobación.
Agilizan trámites para que las PyMES accedan a financiamiento
SEPyME resolvió autorizar la celebración de contratos de garantías recíprocas mediante instrumentos particulares no firmados y que podrán ser efectuados mediante documentos electrónicos que cuenten con firmas electrónicas.
Esta resolución fue publicada ayer, jueves 16 de abril, establece además que la elección del soporte y de los criterios de validación de las firmas electrónicas será exclusiva responsabilidad de las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR)
¿Dónde centrar la atención en este momento tan crítico?
La venta minorista PyME cayó en marzo
En un mes atípico y con 19 días de actividad, las ventas cayeron tanto en modalidad on-line como en espacios físicos. Las cantidades vendidas tuvieron una baja del 48,7%. En CAME estiman que por cada día de aislamiento preventivo en marzo, el comercio perdió ventas por $10.360.
Comentarios recientes