Mientras algunos empresarios PyME creen que las medidas anunciadas por el Presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, para el control cambiario son alentadoras ya que favorecerá la inversión, desde CAME afirman que esta medida tendrá impacto en la economía real.
En el caso de comercio la ecuación es clara: ponen un freno a las compras por internet en sitios del exterior, lo que le da lugar a nuestras PyMES pero trae aparejado el aumento de precios de los productos.
También es cierto que, fuera del contexto de la pandemia, esto favorece al turismo local pero afecta a operadores turísticos en la venta de turismo emisivo.
Para la industria el panorama es un poco más complejo. Si bien se entiende que esta restricción favorece la sustitución de las importaciones, entienden que para que esto surta efecto es necesario que los bancos acompañen con financiamiento con tasas muy bajas en pesos. Desde la cámara alertan que la capacidad de desarrollar un mercado de proveedores que suplan los externos será lento.
Por su parte, desde la UIA afirman que confían en la intencionalidad de la medida, que las restricciones son temporales y obedecen a un plan a corto plazo.
Comentarios recientes