Hace unos meses desembarcamos en una empresa familiar y una de las primeras cosas que preguntamos fue por su Protocolo Familiar. Era inexistente. Estábamos ante la segunda generación carecía de este recurso. Empezamos por ahí para establecer las bases del comportamiento familiar en torno de la PyME.
Empecemos por definirlo. El Protocolo Familiar es un documento con naturaleza jurídica al que se le suman cuestiones de naturaleza ética o moral. La finalidad es clara: unir a la familia en torno a la empresa y proteger a la empresa de posibles conflictos familiares.
Al Protocolo Familiar adhieren todos los miembros del equipo directivo de la PyME. En él se establecen las condiciones y pautas necesarias para poder encontrar el equilibrio entre la vida familiar y la vida empresarial exitosa, sin que una infiera en la otra.
Es algo así como el dicho popular: “Cuentas claras conservan la amistad”. Es la manera de establecer un código de conducta entre los miembros de la familia que también forman parte de la mesa chica de empresa.
Comentarios recientes